La vulnerabilidad como fortaleza:
Hace algunos años estaba en una clase de medicina alternativa y hablando de ciertos temas, comenté de algunas de las enfermedades que tengo a raíz de una infancia compleja. Mi primer pensamiento fue: “no debí haberlo hecho, me expuse, abrí demasiado las puertas de mi vida, mi intimidad y mis sombras, y todo ese bla bla ????️de la mente ????y no del corazón ????????que habitualmente si desea expresarse y no se enrolla con el ego como lo hace la mente.

Y después pensé : “y qué pretendo? Ser una persona sin historia? Cerrarme y no compartir nada para ocultar las sombras y el dolor? ¿ por qué no mostrar nuestras vulnerabilidades? todos estamos hechos de ellas, son parte nuestra, la alquimia de transformar nuestras vulnerabilidades en nuestras mismas fortalezas es parte del camino humano”.
El camino del terapeuta, en su gran mayoría, tiene que ver con el dolor propio, con la empatía suficiente de no querer que otros lo vivan, con compartir lo que se aprendió, ayudar a difundir información valiosa, a entregar amor, o simplemente a sublimar los traumas internos a través de la entrega hacia otros. ????????
La vulnerabilidad no es debilidad, es ser consciente de “quien soy” y es abrir el corazón ♥️ el cual no está pendiente de protegerse ni de poner armaduras, el corazón solo desea expandirse y amar.
Muchas persona refieren sentirse “desnudas” cuando se han sentido vulnerables… y que hay detrás de eso? La conexión con el miedo, la inseguridad, y me acordé de esa frase de Frida Kaplan en sus talleres de #eutonía para el parto cuando dice: “vamos, atraviesa el dolor” (del parto).
Ahí va la gran alquimia: transformarlo en fortaleza!
Es super interesante como Brené Brown habla de que la vulnerabilidad ????y la fortaleza ???????? son las dos caras de una exacta misma moneda ????
….Abrazarlas y reconocerlas. Creo que amo estas palabras #vulnerabilidad #fortalezas